Vestidos de novia a través de los tiempos

¿Blanco, marfil o madreperla? Hablar de vestidos de novia df baratos es lo que muchas buscan hoy en día; por lo general, al pensar en bodas, se visualiza a una mujer ataviada con un traje largo y un velo elegante de fina tela vaporosa; sin embargo, no todas las mujeres se casan de blanco ni este color significa pureza, como suele creerse.

El blanco no siempre ha sido el tono elegido por las mujeres que iban a contraer nupcias, pues los estilos han cambiado con el paso del tiempo y se han utilizado diversas tonalidades de acuerdo con el estatus social o las creencias religiosas. Para entender esto, es necesario dar un salto en el tiempo.

La moda ha cambiado en más de un sentido, ¿No nos creen?  En la antigua Roma, las mujeres se casaban con una túnica que no tenía que ser especial para ese día; de hecho, las más humildes solían usar la misma que llevaban a diario, aunque cubrían sus rostros con un velo de color púrpura y se adornaban la cabeza con una guirnalda de flores. Entre los lombardos, por otro lado, un pueblo procedente del norte de Europa, las novias vestían con una túnica negra y un manto rojo.

Más tarde, entre la Edad Media y el siglo XIX, las tendencias empezaron a variar de manera significativa. Lo chic, en principio, era mandar a confeccionar un vestido pesado, con varias capas de tela, bastante incómodo y de color rojo, al que solían añadírsele adornos dorados, pues tanto un color como el otro eran la clara representación del poder de la familia de la dama. Y si nos vamos al Renacimiento, un periodo de gran apogeo de las artes, el color de la tela realmente carecía de importancia, siempre que estuviera profusamente adornado con pedrería de calidad.

Lo cierto es que los vestidos de novia DF que conocemos y que tanto nos gustan están marcados por las nociones de moda del siglo XVIII en adelante, si bien los colores podían variar según los gustos de la mujer. Se usaba mucho el rojo; pero, durante un tiempo, este tono empezó a declinar hacia el amarillo, el rosa e incluso el verde.  Y como dato curioso, la infanta María Teresa se vistió de negro en su boda con Luis XIV de Francia.

Así que, como pueden ver, lo del blanco para los vestidos de novia ciudad de México es una costumbre cercana a nosotros, nacida en el siglo XIX. ¿La causante? La reina Victoria, quien vistió de blanco inmaculado en su matrimonio con el príncipe Alberto. En ese tiempo, la prensa mundial y la fotografía hicieron llegar imágenes exclusivas donde se podía apreciar a la monarca con su traje nupcial, lo que hizo que las mujeres de la época empezaran a copiar el estilo, imponiendo una nueva moda que se mantiene en la actualidad.

En Guadalupe Blanco les ofrecemos los más hermosos y sofisticados diseños de vestidos de novia. Encuentren el vestido de sus sueños en nuestro catálogo digital y realicen su compra de manera fácil y cómoda en línea. No esperen más y pónganse en contacto con nosotros.

Agenda tu Cita