¿Alguna vez se han preguntado el significado o por qué es tan importante usar vestidos de novia DF color blanco? El color blanco es una tradición occidental originaria de Gran Bretaña, por el matrimonio de Luis XII de Francia en 1499. Pero no recibió toda su popularidad hasta 1840 cuando la Reina Victoria se casó con el príncipe Alberto.
Por más increíble que parezca, antes de que se hiciera una tradición usar vestidos de novia DF color blanco como símbolo de pureza y virginidad, las novias podían usar vestidos de colores que representaran algo para su vida.
- Café. Deseaba vivir su matrimonio en el pueblo o ciudad donde radicaba.
- Se iría muy lejos a disfrutar de su matrimonio.
- Usado cuando la novia estaba convencida de que iba a hacer un amor verdadero.
- La novia estaba convencida de que tendría una vida llena de bonitos sentimientos.
- La novia sentía una pasión hacia su esposo que los uniría hasta la muerte.
- La novia sentía pena por quien iba a ser su esposo.
- En algunas partes de Irlanda era usado como símbolo de la naturalidad del amor que sentía la novia hacia su esposo.
- Símbolo de que el espíritu de la novia se perdía.
- Fue catalogado como un color de mala suerte.
Al igual que los estilos de vida cambian a lo largo de los años, también lo han hecho los vestidos de novia. Acontecimientos, como las guerras y el crecimiento del feminismo, marcaron los diseños de vestidos de novia.
Siglo XX
A principios del siglo XX llegó la tendencia que permanecería hasta nuestros días, la Reina Victoria de Inglaterra instauró el color blanco en su vestido. Esto cambio la austeridad del color negro, símbolo de luto por la pérdida de algún ser querido. Sin duda fueron las décadas con más evolución que permitieron cambiar el corte de las mangas largas por cortas y se añadió el uso de un velo largo de tul.
1920-1930
Durante esta época trajo consigo el primer auge feminista, lo que permitió la llegada a la tendencia a usar ropa más cómoda, entre ellos los vestidos holgados, cortos y sin corsé. Esta tendencia estuvo muy presente también durante la década de 1930 cuando los vestidos eran cada vez más sencillos.
1940-1950
La segunda guerra mundial estaba en su auge, lo que no solamente trajo consecuencias para la humanidad, también para la calidad y el diseño de los vestidos. Los niveles de calidad bajaron considerablemente, en ese momento solamente las familias con mayor poder socioeconómico eran las que se podían permitir tener un vestido de novia exclusivo. Para 1950 la economía comenzaba a recuperarse y los diseñadores podían permitirse volver a innovar, apostaron por los vestidos a media pierna, ajustados de la cintura y con más volumen en la parte inferior.
1960-1970
Para 1960 empezaba la llegada de las minifaldas, el bikini y los pantalones de campana. Sin duda fue una década que marcó un cambio en el mundo de las modas, los diseñadores no querían perder esta oportunidad, así que comenzaron a diseñar vestidos de novia cada vez más cortos. Durante 1970, gracias al movimiento hippie, los diseñadores introdujeron el juego de chaqueta y los vestidos de campana, el uso de tocados florales y pamelas en vez de un velo. Llevar el pelo suelto fue una moda durante ambas décadas.
1980-1990
Durante 1980 la moda experimentó un gran cambio. Se dejó por completo los vestidos cortos y se dio paso a los vestidos más llamativos con mangas volantes de farol y cancanes. El velo era corto y los ramos de novia cada vez más cargados. El ejemplo perfecto fue el de la princesa Diana. Para 1990, con la llegada de nuevas modas, los diseñadores optaron por eliminar los apliques recargados y adquirir un toque minimalista; un claro ejemplo fue el vestido de la mujer de John Kennedy que impacto con la sencillez, pero a la vez elegancia.
Siglo XXI
Aunque todo esto ya quedo en el pasado, cada vez las tendencias nos permiten usar diversos colores, cortes de vestidos sin tener un significado, simplemente se busca la felicidad, comodidad y la elegancia de la novia. Después de conocer un poco de la evolución de los vestidos de novia DF es probable que sientan curiosidad sobre algún vestido más clásico.
En Guadalupe Blanco las podemos apoyar a lucir uno de los mejores vestidos de novia Ciudad de México. Como parte de nuestro servicio durante la primera cita les ofreceremos asesoría de imagen enfocada a sus gustos, descubriremos que vestido, junto con los accesorios, las harán lucir hermosas ese día.
Incluso si su idea no es comprar un vestido, tenemos la opción de renta de vestidos de novia DF baratos. Asimismo, puedes elegir un vestido de la mejor calidad y comprarlo a un precio increíble y este donativo ira directamente a alguna institución que deseen ayudar. Nosotros podemos hacerles todos los arreglos que deseen y puedan disfrutarlos al máximo y una vez concluida la boda nosotros nos comprometemos a ayudarlos a venderlo de nuevo.
De esta forma recuperarán una parte de su inversión por su vestidos de novia DF o te quedas con una joya de más valor que no solo te recordara por años lo especial y hermoso que fue el día de tu boda, sino también el sentimiento humanitario de haber ayudado a una institución.
Para nosotros y como una respuesta al abuso actual hacia las novias, buscamos establecer una relación ganar-ganar con nuestras futuras novias y la sociedad de México se dé cuenta de lo valiosas que son las mujeres. Sabemos que una boda es tan solo una fiesta que dura 24 horas más bien lo importante es el compromiso entre los futuros esposos. Por eso siempre queremos ofrecer lo mejor para nuestras novias inteligentes y prácticas que saben buscar en el mercado la mejor opción.
Vive la experiencia Guadalupe Blanco
Estamos ubicados en las Lomas de Chapultepec, a una calle de Av. Palmas, CDMX. Agenden una cita a nuestro teléfono: (55) 4169 8261, vía WhatsApp: +52 (55) 2955 1259 o a nuestro correo electrónico contacto@guadalupeblanco.com.