¿Cuáles son las telas más comunes en los vestidos de novia Ciudad de México?

Cierto es que el diseño y la forma en los vestidos para bodas son de suma importancia, sin embargo también lo son los materiales, algunos de los cuales se han convertido en estándar debido a su aspecto llamativo, a su resistencia, entre otras propiedades de conveniencia. En esta publicación les diremos cuáles son los materiales y telas que más se emplean en este tipo de indumentaria, con el fin de que hagan la mejor elección si están próximas a casarse. No olviden visitarnos o contactarnos a través de este sitio web si desean el respaldo de una firma experta en todo lo relativo a los vestidos de novia Ciudad de México.

No todas las telas usadas en los vestidos de novia son creadas por igual, algunas de ellas son más idóneas para diseños estructurados, mientras que otras son ideales para ciertos tipos de cuerpo. Antes de arrojarse a realizar la compra de un vestido de novia, aprendan qué es lo que deben esperar cuando se trata de escoger telas. Según expertos en el diseño de vestidos, son seis las telas que más se usan con el fin de crear vestidos de novia gracias a su estética y funcionalidad.

Continúen leyendo para que puedan obtener más información sobre estos maravillosos materiales y por qué cada uno resulta una opción excelente para la confección de vestidos de novia Ciudad de México.

  1. Satén

Es una idea falsa y bastante común pensar que el satén es una fibra, cuando en realidad se trata de un acabado final; es posible obtener esta tela hecha de seda pura, poliéster o de diversas mezclas, lo mismo es válido para tul, encajes, tafetán, y casi cualquier tipo de tela. En general, los tejidos con base en fibras naturales respiran mucho mejor, aunque resultan ser más caros o se arrugan más fácilmente, por lo tanto suelen escogerse el satén de mezclas e hilados sintéticos.

El satén es sin duda una de las telas más comunes, duraderas y versátiles en la confección de vestidos de novia. Se trata de un acabo suave que posee mucho cuerpo, por lo cual es ideal para el diseño de prendas más estructuradas. Igualmente funciona como una tela de apoyo que se amolda a todos los tipos de cuerpo, además de una opción excelente para los estilos con drapeados, pliegues, así como para los vestidos de baile. A causa de que tiende a ser una tela de grosor considerable, también resulta una alternativa conveniente para bodas en climas más frescos. Cabe agregar que la mayoría del satén para bodas tiende a ser en su mayoría de seda.

  1. Charmeuse

Consiste en una tela con un precioso drapeado además de un brillo notable, de forma general se elabora con seda, aunque también puede confeccionarse a parir de fibras sintéticas. Este material tiene un magnífico efecto líquido el cual es furtivo. La mayoría de las veces cortan el sesgo (en diagonal sobre el grano para alentar su caída) y se emplea en vestidos de columna.

Sin duda es bastante lujoso, aunque es ideal para cuerpos firmes ya que es capaz de mostrar algunos defectos.

  1. Chifón

Increíblemente pura y ligera, consiste en una tela tejida, que debido a su aspecto puritano, a menudo se usa en capas o como una superposición para la creación de un tejido más sustancial. Este delicado material tiene una apariencia flotante e ingrávida, aunque se deshilacha y se engancha con facilidad.

  1. Organza

Se trata de una tela tejida, pura y ligera, tradicionalmente hecha de seda; la organza, sin embargo, es mucho más rígida que el chifón, además de ser más estructurado; sin embargo, no por ello pierde su aspecto ligero y etéreo. Por tales características muchos la consideran un material perfecto para las bodas de climas más cálidos. Cabe agregar que es un tejido muy delicado, así que tengan cuidado con los enganches y tirones.

  1. Tul

¿Conocen aquella tela ligera y angosta con la cual están hechos los tutús de las bailarinas profesionales? Pues esa tela es el tul. Se trata de un producto transparente con un tejido abierto semejante a una red. Esta tela puede incorporar diseños de encaje, entre otros. Un estilo de vestido hecho con tul llega a adquirir una sensación diáfana y aireada, más al fruncirlo le dará más estructura. Cabe añadir que consiste en una tela increíblemente delicada, la cual es vulnerable a los tirones.

  1. El encaje es uno de esos materiales capaces de agregar mucha gracia a cualquier vestido. Es usado frecuentemente como una superposición o a manera de detalle, asimismo, viene en una sorprendente variedad de estilos. Al igual que con el tul, el tejido abierto lo hace susceptible a enganches y tirones. No está de más señalar que el encaje generalmente recibe ese nombre por la ciudad donde se produjo originalmente.
  2. Ahora bien, algunas de las variedades más populares de encajes son:
    1. Chantilly, a saber, un encaje abierto muy detallado con un borde definido.
    2. Alençon, el cual tiene motivos en negrita en la red y es adornado con cordones.
    3. Venise, que consiste en un encaje más pesado y con más textura por lo que a menudo se usa en bodas en temporada de invierno.

Si bien pueden encontrarse otras telas más allá de satén, charmeuse, chiffon, organza, tul y encaje, estas son las más tradicionales y las más comunes en los vestidos de novia Ciudad de México. Pese a ello, cabe resaltar que el interés en ciertos tipos de seda (mikado, radzmir y gazar) está en aumento; otras tendencias de moda, incluyen tatuajes creativos y artísticos así como cordones cortados con láser, que se ajustan a lo tradicional sin dejar de ser frescos y modernos.

Esperamos que esta publicación les haya parecido útil así como amena, estimadas lectoras, no olviden contactar a nuestra firma, Guadalupe Blanco, si desean lucir hermosas el día de su boda. Años de experiencia nos respaldan. Manténganse al pendiente de nuestros artículos si desean conocer más detalles sobre nuestros productos y servicios. ¡Gracias por su visita!

Agenda tu Cita